28 de marzo de 2300
Blog de Web y Tecnologia
Puede ser el tema que sea; política, informática, cine, música, anime, etc.
Siempre y cuando no sea nada ilícito, contenido con derechos de autor, o agresiones personales.
Anímate a participar, queremos que interactúes, compartas y opines.
Puedes agregar imágenes propias, enlaces de interés, incluir bibliografías si así lo deseas.
Has a un lado tus diferencias personales con otros usuarios.
Si quieres participar, deja un comentario con el e-mail a donde quieres que enviemos la invitacion
9 de enero de 2009

Recuerda aquellas tribus que el hombre blanco extermino
Recuerde, Recuerda
recuerda las cadenas que al hombre negro esclavizó
recuerda, recuerda
recuerda la cruz de fuego del maldito Ku kux Klan
recuerda, recuerda
recuerda o has olvidado la matanza de vietnam
recuerda, recuerda
han comprando el cielo eterno
y los Yanquis no van al infierno
Mccormik en huelga por ocho horas de trabajo
Amargo uno de Mayo
Martires de Chicago Bombas firman con sangre
Hiroshima sigue llorando
todos quedan perdonados
y así que nos sigan matando
no mas yanquis,
yanquis no no a las bases de Rotay morón
No mas yanquis,
yanquis no
no a la base de Torrejon de Ardoz
Han comprado el cielo eterno
y los yanquis no van al infierno
1 de octubre de 2008
Los Pendrive y los virus
A traves del autorun de nuestras unidades (no se porque pero todos desean que se abra automáticamente). Un amigo que nos presta un juego bajado de "solo dios sabe donde" copiado en un cd o esos apuntes de la unversidad que cargamos en la biblioteca de la misma donde unos cuantos miles de personas a diario hacen lo mismo que nosotros.
Pues una de las soluciones a estos virus es deshabiltiar de modo permanente que se ejecute ese autorun en nuestros pendrives. Ya que el autorun solo es un porgramita que dice "ejecuta esto" (lo que sea, y ese lo que sea puede ser un virus).
Aqui teneis como es la cosa
UTILIDAD PARA PROTEGER CONTRA PROPAGACION DE VIRUS DE PENDRIVE A TRAVES DE DICHAS UNIDADES
Ante la progresion de estos virus que se propagan de unos ordenadores a otros a través de los pendrives, memorias USB que van sustituyendo los disquetes para almacenar ficheros y datos, y que si contienen un fichero AUTORUN.INF en la carpeta raiz de dicha unidad, llamando, a traves de un OPEN o de un SHELL EXECUTE, a un fichero malware que instalan en el momemto de la infeccion, al igual que dicho AUTORUN.INF, infectan el ordenador en el cual se insertan, hemos creado este ELIPEN.EXE que permite proteger dichas unidades contra la creacion de dicho AUTORUN.INF, de modo que por insertarlo a un ordenador no lo infectaran, aunque se les haya copiado y contengan ficheros malware al respecto.
Además, cuando se lanza dicha aplicacion, y se ve que ya existe un AUTORUN.INF, este se renombra a .OLD y se visualiza su contenido, quedando desactivado para proximas inserciones en el port USB de otros ordenadores.
Si ya está protegido con dicha utilidad, saldrá el aviso y terminará la ejecucion, y si no pudiera por haber seleccionado una unidad de solo lectura como CD /DVD o el fichero de proteccion no fuera el programado, informará de que no se puede aplicar dicha proteccion.
Si se tiene la precaucion de proteger los pendrives con este ELIPEN.EXE, que simplemente pregunta la unidad a proteger y pulsar en PROCESAR, se logrará evitar la propagacion de muchos virus, asi como de correr riesgos de infeccion con tan dichoso AUTORUN.INF al acceder a un ordenador externo, con el riesgo de infectar el propio al insertarlo luego en el de uno. Otra cosa son los ficheros que puedan existir, infectados o no, los cuales no seran ejecutados automaticamente, que es de lo que se trata, pero pueden ser ejecutados voluntariamente por el usuario, igual que copiados a otro medio, asi que cuidado, y especialmente si al protegerlos con el ELIPEN salta el aviso de que estaba infectado, aunque no progrese el virus, han de eliminarse los ficheros malware correspondientes, para lo cual es basica la informacion del AUTORUN.INF que queda reflejada en el fichero de texto C:INFOSAT.TXT
31 de julio de 2008
Abrir Explorer e Internet Explorer Maximizados
Para poder abrir el Explorer maximizado, accedes al Registro a través de Inicio, luego Ejecutar y escribes regedit.
Después de que se abra el editor sigues la ruta siguiente:
HKEY_CURRENT_USER \ Console
Modificas (Edición \ Modificar) el valor de la clave FullScreen cambiándolo por 1.
Para que se abra maximizado el Internet Explorer, sigues ahora la ruta:
HKEY_CURRENT_USER \ Software \ Microsoft \ InternetExplorer \ Main
Modificas, en el panel de la derecha, la clave FullScreen dándole el valor yes.
La próxima vez que veas esas ventanas .... deberían aparecer maximizadas!!
7 de julio de 2008
Os presento el blogs mas leido en el mundo de origen Hispano
Ciertamente estan muy bien tratados los temas, con secciones dedicadas a la imagen, internet, ecologia.
Mejor vais y os enterais por vosotros mismos.
http://www.microsiervos.com/
13 de junio de 2008
Cristobal Beckham
Al no tener dónde más ponerlo... acá lo puedes ver cuando quieras.
Ya de paso dale una lectura a todo lo demás, algo nuevo podrás aprender algunas veces
Suerte.
16 de abril de 2008
Una paleta de colores que sale de Google

Amigos si creían haber visto todo...
Hache esta este cartel anunciador de un evento>
Realizado por el artista Joan Fontcuberta (Barcelona 1955)
Una idea fantástica (además dado que tengo un blogs llamado así "
20 de diciembre de 2007
Mi Proveedor de Internet cerrará el puerto 25 ... ¡ Espanto, horror al crimen !
Telmex (México) ha enviado un aviso de que cerrará el puerto 25, el cual es utilizado para envío de correo desde nuestros equipos.
Esto afectará a todos sus clientes que usen conexiones con IP dinámicas (Prodigy, Infinitum) que tengan el servicio de email y/o hosting con una compañia diferente y envien e-mail usando Outlook, Outlook Express, Eudora o Firefox entre otros.
Soluciones propuestas:
1) Modificar la configuración de su programa de e-mail (Outlook, Outlook express, Eudora, Firefox, etc.) para utilizar el PUERTO 27 para SMTP.
2) En caso de que esto no le agrade, puede llamar a Telmex (su proveedor) y solicitar la desactivación de esa "protección"
¡Espanto, horror al crimen!
¿Pero como?... ¿acaso usas una cuenta de yahoo?... resulta que... ¡Maldición... no sirve aun, y eso que ya puse puertos 27 hasta escritos con crayola sobre el monitor!
Bueno, no los puedes satanizar por haber olvidado informarte de que su famoso "Puerto 27" no necesariamente será aceptado por todos los proveedores.
Aun cuando ellos se "curan en salud" informándote que si no sirve les llames y te DESPROTEGEN, ¿realmente te quieres desproteger de algo tan infame y tan peligroso (para ellos claro, aunque cierto... si no lo hacen tendrían que incrementar eso a tu recibo)?
Bien, entonces te informo... algunos proveedores de cuentas requieren de que uses otros puertos y no simplemente el 27 así porque sí.
En el caso de Yahoo, se requiere que el puerto sea el PUERTO 587 para SMTP.
Es decir si piensas camiar el puerto de salida, a pesar de que el 27 tiene una posibilidad muy probable de funcionar bien. Primero investiga con tus proveedores de correo (Yahoo, Hotmail, Gmail, y demás) cuales deben ser los puertos a utilizar.
¿Ya compraste tus crayolas, y ahora en donde dibujas eso del puerto mentado?
Esta bien... tranquilo... abajo encontrarás una breve explicación para algunos clientes de correo,
estarán explicados para el caso de YAHOO (Es decir, cambiando el puerto al 587)...ahora, se bueno, y promete que cambiarás ese número por el que investigues con tu proveedor de correo que debas poner...
Microsoft Outlook 2002 (XP) y 2003
Del menú "Herramientas", seleccione "Configuración de la cuenta"
Seleccione "Ver o Cambiar las cuentas existentes" y clic en "Siguiente"
Seleccione su cuenta Yahoo! cuenta POP and clic en el botón "Cambiar"
Ahora, clic en "Más Configuraciones"
Clic en la pestaña "Avanzadas"
A un lado de "Servidor de Salida SMTP" cambiar el puerto 25 a 587.
Clic en "ACEPTAR," luego clic "SIGUIENTE" y "Finalizar."
Microsoft Outlook 98, 2000, y Outlook Express
Del menú "Herramientas", seleccione "CUENTAS."
Seleccione su cuenta POP de Yahoo! y clic en el botón "Propiedades"
Clic en la pestaña "Avanzadas"
A un lado de "Servidor de Salida SMTP," cambiar el puerto 25 a 587.
Clic "Aplicar," luego clic "OK/ACEPTAR" y "Cerrar"
Eudora
a los usuarios de eudora les proporciono el siguiente enlace con instrucciones para realizar este cambio al puerto 587.
http://www.eudora.com/techsupport/kb/1501hq.html/
Saludos.
Calaf Alberto